Las tablets son dispositivos que surgieron como una opción intermedia entre los teléfonos móviles inteligentes y los ordenadores.
Gracias al tamaño de su pantalla y a su portabilidad, la tablet permite una navegación más cómoda a través de las redes sociales y otras aplicaciones, sin necesidad de operar en una pantalla pequeña, ni tampoco de trasladar un dispositivo de mayor tamaño, como puede ser un portátil.
Sin embargo, actualmente se lanzaron al mercado una nueva serie de tablets que incluyen la posibilidad de utilizarlas como un teléfono, con conectividad a las redes 4G o 5G.
La tablet con chip, si pareciera tratarse de una novedad, es en realidad el resurgimiento de los primeros modelos de Tablet que, efectivamente, venían con la posibilidad de ser utilizadas como teléfonos móviles, además de sus otras funcionalidades.
Pero, ¿A qué se debe el resurgimiento de las tablets con chip? ¿Qué funcionalidades extra nos otorgan? ¿Conviene invertir en ellas?
Si te interesa saber un poco más sobre las tablets con chip, continúa leyendo para obtener más información acerca de por qué este dispositivo resurge actualmente.
¿Qué es exactamente un tablet con chip?
Las tablets son dispositivos que pueden conectarse a internet a la red de WiFi y brindar acceso a aplicaciones. También, permiten reproducir contenido audiovisual y tomar fotografías, entre otras funciones.
La mayoría de las tablets, se manejan a través de su pantalla táctil, lo que la asemeja a los smartphones, pero sin la funcionalidad de llamadas telefónicas ni otros servicios de mensajería instantánea asociados al número de teléfono.
En general, las personas eligen comprar tablets con el objetivo de mejorar su experiencia de navegación con el celular, ya que, al tener pantallas más grandes, resultan más cómodas y livianas.
Son ideales para viajes o para navegar desde la cama, sin necesidad de tener una computadora portátil apoyada sobre la falda.
Ahora bien, recientemente, las tablets incluyen también la posibilidad de colocarles una tarjeta SIM, lo cual la iguala a los teléfonos inteligentes.
Gracias a la posibilidad de conectar un chip a la Tablet, ésta incrementa sus funcionalidades, siendo capaces de recibir llamadas, así como utilizar una conexión a través de los datos.
Muchas personas aprecian la posibilidad de recibir llamadas a través de la tablet, utilizando auriculares o parlantes conectados a través de Bluetooth. A su vez, la posibilidad de estar conectado a las redes 3G, 4G o 5G nos permite mantener la conexión constantemente, más allá de la disponibilidad de una red WiFi.
Otra funcionalidad muy apreciada de las tablets con chip es la posibilidad de utilizar aplicaciones de navegación satelital en el automóvil, como Waze, ya que gracias a la conexión a través de los datos, las aplicaciones pueden mantenerse con conectividad a internet durante todo el recorrido.
¿Cuáles son las mejores tablets con chip en 2022?
Si estás pensando en invertir en una tableta con chip, a continuación, te brindamos un listado de las 3 mejores opciones para este año, de acuerdo a las reseñas de los compradores.
1. Samsung Galaxy Tab A
Samsung es una de las marcas más conocidas de tablets, con una amplia variedad de productos. La Tablet con SIM Samsung Galaxy Tab A es uno de los modelos más elegidos por los usuarios gracias a sus características internas y a elegancia de su estética.
Con una pantalla de 10.5’’, esta tablet permite conectarse a través de 4G para evitar perder conectividad cuando no hay red WiFi disponible. Su diseño ultra compacto y su batería de larga duración, son características que garantizan una portabilidad exitosa.
A su vez, sus componentes internos, como el procesador Qualcomm Snapdragon Octa-Core y sus 3 GB de RAM, le dan la potencia suficiente para navegar, utilizar redes sociales, visualizar contenidos audiovisuales y jugar los típicos juegos para tablet.
2. Huawei MediaPad M5
Otra de las empresas destacadas en la producción de tablets, es Huawei. En esta ocasión, se trata de una pantalla con bordes curvos que le dan un toque único.
A su vez, tiene una resolución 2k, lo cual garantiza una experiencia satisfactoria de visualización que se complementa a la perfección con los altavoces Quad Stereo que ofrecen una alta calidad de escucha.
Un detalle a tener en cuenta es que esta tablet no incluye conexión a auriculares, por lo que se debe optar por el uso de dispositivos inalámbricos.
3. Apple iPad con Wifi/Cellular
Por último, no podría faltar la tablet de Apple, conocida como iPad. En este caso, se trata de un producto de alta gama con componentes de altísima calidad que se ven reflejados en el precio.
La pantalla tiene 11 pulgadas y es uno de los puntos más destacables de este dispositivo, ya que incluye la tecnología liquid retina, otorgándole una resolución incomparable con el resto de los productos del mercado.
A su vez, tanto las cámaras fontales como traseras, tienen la capacidad de tomar fotografías de alta calidad gracias a la combinación de distancias focales de sus ópticas.
Protección para tu tablet
Si estás pensando en comprar una tablet, es indispensable que adquieras un protector de pantalla para protegerla de los golpes y las caídas.
Las tablets son dispositivos basados en la pantalla, a través de ella no sólo es posible visualizar las aplicaciones y contenidos, sino que interactuar, ya que se trata de una pantalla táctil.
Por esa razón, si se rompe, el dispositivo queda inutilizable. En este sentido, conviene invertir en un buen protector de pantalla para celular que garantice que el dispositivo será capaz de soportar golpes comunes.
El protector de pantalla de celular es muy similar al de las tablets, ya que se trata de mica de vidrio que es aplicada a la pantalla con el objetivo de generar una capa protectora que absorba los posibles impactos y evite que se rompa la pantalla táctil.
En conclusión, las tablets con chip son dispositivos muy útiles que pueden mejorar la experiencia de utilización de los celulares gracias al tamaño de su pantalla. A su vez, la incorporación del chip permite acceder a la red 4G o 5G, garantizando la conexión a internet en todo momento, más allá de la disponibilidad de una red WiFi.